SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 2 del Tema 28
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosLas investigaciones policiales, deben ser:
Correcto
Código Europeo de Ética de la Policía
B. Situaciones específicas1. Investigaciones de policía49) Las investigaciones policiales deben ser objetivas y equitativas. Deben tener en cuenta necesidades específicas de personas tales como los niños, los adolescentes, las mujeres, los miembros de las minorías, incluidas las minorías étnicas, o las personas vulnerables y adaptarse en consecuencia.Incorrecto
Código Europeo de Ética de la Policía
B. Situaciones específicas1. Investigaciones de policía49) Las investigaciones policiales deben ser objetivas y equitativas. Deben tener en cuenta necesidades específicas de personas tales como los niños, los adolescentes, las mujeres, los miembros de las minorías, incluidas las minorías étnicas, o las personas vulnerables y adaptarse en consecuencia. -
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntos¿Qué autor dentro de su obra “Deontología Policial” afirma que “el Código Deontológico de la profesión de Policía contiene esos mínimos que se enmarcan dentro de la cultura de los derechos Humanos, compartida por la mayoría de los ciudadanos en una sociedad democrática”?:
Correcto
LAMAS ESTÉVEZ, M. A.: Deontología policial. Ética profesional de los Cuerpos de Seguridad desde principios morales de los Derechos Humanos. Dykinson, 2002.
Según afirma el profesor de Deontología y Comisario de policía, LAMAS ESTÉVEZ, “el Código Deontológico de la profesión de Policía contiene los mínimos que se enmarcan dentro de la cultura de los Derechos Humanos, compartida por la mayoría de los ciudadanos en una sociedad democrática”
Incorrecto
LAMAS ESTÉVEZ, M. A.: Deontología policial. Ética profesional de los Cuerpos de Seguridad desde principios morales de los Derechos Humanos. Dykinson, 2002.
Según afirma el profesor de Deontología y Comisario de policía, LAMAS ESTÉVEZ, “el Código Deontológico de la profesión de Policía contiene los mínimos que se enmarcan dentro de la cultura de los Derechos Humanos, compartida por la mayoría de los ciudadanos en una sociedad democrática”
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosEl marco de las normas éticas en las conductas de la Policía ha estado presente en el diseño de las actividades policiales desde 1979, a través de:
Correcto
RESOLUCIÓN 690 de 1979, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, declaración sobre la Policía
Incorrecto
RESOLUCIÓN 690 de 1979, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, declaración sobre la Policía
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes respuestas no corresponde a una de las partes en que se divide la “Declaración sobre la Policía”?:
Correcto
RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.
A) Ética.B) Status.C) Guerra y otras situaciones de excepción-ocupación por una potencia extranjera
Incorrecto
RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.
A) Ética.B) Status.C) Guerra y otras situaciones de excepción-ocupación por una potencia extranjera
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosEntre los objetivos de la policía que se recogen en el apartado primero de la Recomendación del Comité de Ministros del Consejo de Europa a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía, se encuentra el de:
Correcto
RECOMENDACIÓN Rec. (2001) 10 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía.
I. Objetivos de la policía.1. Los principales objetivos de la policía, en una sociedad democrática regida por el principio de la preeminencia del derecho, consisten en:-Garantizar el mantenimiento de la tranquilidad pública, el respeto de la ley y del orden en la sociedad.-Proteger y respetar las libertades y derechos fundamentales del individuo tal como son consagrados, principalmente, en el Convenio Europeo de Derechos Humanos.-Prevenir y combatir la delincuencia.–Seguir el rastro de la delincuencia.-Facilitar asistencia y servicios a la población
Incorrecto
RECOMENDACIÓN Rec. (2001) 10 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía.
I. Objetivos de la policía.1. Los principales objetivos de la policía, en una sociedad democrática regida por el principio de la preeminencia del derecho, consisten en:-Garantizar el mantenimiento de la tranquilidad pública, el respeto de la ley y del orden en la sociedad.-Proteger y respetar las libertades y derechos fundamentales del individuo tal como son consagrados, principalmente, en el Convenio Europeo de Derechos Humanos.-Prevenir y combatir la delincuencia.–Seguir el rastro de la delincuencia.-Facilitar asistencia y servicios a la población
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosEl conjunto de deberes profesionales que han de inspirar la totalidad de la conducta de un profesional de la policía, se denomina:
Correcto
La deontología es el conjunto de deberes profesionales que han de inspirar la totalidad de la conducta de un profesional, porque proceden de reglas éticas y de principios morales básicos.
Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre
Incorrecto
La deontología es el conjunto de deberes profesionales que han de inspirar la totalidad de la conducta de un profesional, porque proceden de reglas éticas y de principios morales básicos.
Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosEn la Declaración sobre la Policía del Consejo de Europa se establece que todo funcionario de Policía debe actuar con:
Correcto
RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.
A) Ética.1-Corresponde a todos los funcionarios de Policía cumplir los deberes que le impone la ley, protegiendo a sus conciudadanos y a la colectividad contra las violencias, los actos depredatorios y los otros perjudiciales definidos por la Ley;2- Todo funcionario de Policía debe actuar con integridad, imparcialidad y dignidad.
Incorrecto
RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.
A) Ética.1-Corresponde a todos los funcionarios de Policía cumplir los deberes que le impone la ley, protegiendo a sus conciudadanos y a la colectividad contra las violencias, los actos depredatorios y los otros perjudiciales definidos por la Ley;2- Todo funcionario de Policía debe actuar con integridad, imparcialidad y dignidad.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosSegún la resolución 690 de la Unión Europea, en caso de ocupación, un funcionario de Policía debe:
Correcto
RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.
C) Guerra y otras situaciones de excepción-ocupación por una potencia extranjera4. En caso de ocupación, un funcionario de Policía no debe:-Tomar parte en acciones contra los miembros de movimientos de resistencia.-Prestar su colaboración a la aplicación de medidas que tengan por finalidad emplear la población civil a fines militares y a la vigilancia de instalaciones militaresIncorrecto
RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.
C) Guerra y otras situaciones de excepción-ocupación por una potencia extranjera4. En caso de ocupación, un funcionario de Policía no debe:-Tomar parte en acciones contra los miembros de movimientos de resistencia.-Prestar su colaboración a la aplicación de medidas que tengan por finalidad emplear la población civil a fines militares y a la vigilancia de instalaciones militares -
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntos¿En qué se basa la ética Deontológica?
Correcto
La deontología es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. A su vez, es parte de la filosofía moral dedicada al estudio de las obligaciones o deberes morales
Incorrecto
La deontología es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. A su vez, es parte de la filosofía moral dedicada al estudio de las obligaciones o deberes morales
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntos¿Quién fue el principal exponente de la ética deontológica?
Correcto
Immanuel Kant, uno de los principales pensadores de la deontología, desarrolló la ética kantiana.
Incorrecto
Immanuel Kant, uno de los principales pensadores de la deontología, desarrolló la ética kantiana.