SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 1 del Tema 28
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntos¿A qué teoría metaética hacemos referencia si decimos que «afirman que se puede demostrar la bondad moral por medios racionales»?
Correcto
La metaética ha sido desarrollada por diversas teorías: las teorías cognitivas afirman que se puede demostrar la bondad moral por medios racionales, mientras que las teorías no cognitivas afirman lo contrario.
Incorrecto
La metaética ha sido desarrollada por diversas teorías: las teorías cognitivas afirman que se puede demostrar la bondad moral por medios racionales, mientras que las teorías no cognitivas afirman lo contrario.
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosSegún el Código deontológico policial, un miembro de la Policía Local deberá sujetarse en su actuación profesional a los principios de:
Correcto
Sujetarse en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las leyes.
Incorrecto
Sujetarse en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las leyes.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosEl Código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley:
Correcto
Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
Adoptado por la Asamblea General en su resolución 34/169, de 17 de diciembre de 1979
Incorrecto
Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
Adoptado por la Asamblea General en su resolución 34/169, de 17 de diciembre de 1979
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosLa RECOMENDACIÓN 10 del Comité de Ministros a los Estados miembros adoptada por el Comité de Ministros el 19 de septiembre de 2001, en la 765ª reunión de los Delegados de Ministros se trata de:
Correcto
Código Europeo de Ética de la Policía – RECOMENDACIÓN (2001)10, del Comité de Ministros, a los Estados miembros, de fecha 19-09-2001.
Incorrecto
Código Europeo de Ética de la Policía – RECOMENDACIÓN (2001)10, del Comité de Ministros, a los Estados miembros, de fecha 19-09-2001.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosEl consejo de Europa, en su 31 Sesión Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria, aprobó la resolución 690 relativa a la Declaración sobre la Policía, en fecha:
Correcto
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, el 8 de mayo de 1979, adoptó en su sesión ordinaria 31, la Resolución 690 relativa a la Declaración sobre la Policía, que consta de un proemio y treinta y cuatro artículos divididos en tres capítulos: A) ética, B) estatutos, y C) guerra y otras situaciones de excepción; ocupación por una potencia extranjera.
Incorrecto
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, el 8 de mayo de 1979, adoptó en su sesión ordinaria 31, la Resolución 690 relativa a la Declaración sobre la Policía, que consta de un proemio y treinta y cuatro artículos divididos en tres capítulos: A) ética, B) estatutos, y C) guerra y otras situaciones de excepción; ocupación por una potencia extranjera.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosSeñale la respuesta correcta sobre el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura:
Correcto
¿Qué es el Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura y quién tiene está atribución?
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de España, como órgano independiente, lleva a cabo un sistema de visitas periódicas a los lugares en que se encuentran personas privadas de libertad con el fin de prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Incorrecto
¿Qué es el Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura y quién tiene está atribución?
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de España, como órgano independiente, lleva a cabo un sistema de visitas periódicas a los lugares en que se encuentran personas privadas de libertad con el fin de prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosEn que se caracterizan una serie de derechos en la Declaración Universal de Derechos Humanos:
Correcto
¿Qué son los derechos humanos inalienables?
Un derecho inalienable, dijo Richard Foltin del Instituto Freedom Forum, es “un derecho que no puede ser restringido o revocado por las leyes humanas”. A veces llamados derechos naturales, los derechos inalienables “fluyen de nuestra naturaleza como personas libres”Incorrecto
¿Qué son los derechos humanos inalienables?
Un derecho inalienable, dijo Richard Foltin del Instituto Freedom Forum, es “un derecho que no puede ser restringido o revocado por las leyes humanas”. A veces llamados derechos naturales, los derechos inalienables “fluyen de nuestra naturaleza como personas libres” -
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosLa deontología es:
Correcto
La deontología es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. A su vez, es parte de la filosofía moral dedicada al estudio de las obligaciones o deberes morales.
Incorrecto
La deontología es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. A su vez, es parte de la filosofía moral dedicada al estudio de las obligaciones o deberes morales.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosLas operaciones de la Policía deben llevarse siempre de conformidad…
Correcto
Código Europeo de Ética de la Policía
II. Bases jurídicas de la policía2) La policía es un órgano público que debe ser establecido por la ley.3) Las operaciones de policía deben llevarse siempre a cabo de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales aceptadas por el país.
Incorrecto
Código Europeo de Ética de la Policía
II. Bases jurídicas de la policía2) La policía es un órgano público que debe ser establecido por la ley.3) Las operaciones de policía deben llevarse siempre a cabo de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales aceptadas por el país.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntos¿Cuál fue la primera norma de ámbito europeo que regula las normas deontológicas policiales?
Correcto
RESOLUCIÓN 690 de 1979, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, declaración sobre la Policía
Incorrecto
RESOLUCIÓN 690 de 1979, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, declaración sobre la Policía