SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 3 del Tema 25
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosSegún establece el artículo 3 de la LORPM, ¿a quién deberá comunicarse la detención policial y el lugar de custodia de un menor de 13 años?:
Correcto
Un menor de 14 años NUNCA podrá ser detenido.
Cuando el autor de los hechos sea menor de 14 años, no se le exigirá responsabilidad con arreglo a la LORPM, sino que se le aplicará lo dispuesto en las normas sobre protección de menores previstas en el Código Civil y demás disposiciones vigentes, como la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor (artículo 3 LORPM).
Incorrecto
Un menor de 14 años NUNCA podrá ser detenido.
Cuando el autor de los hechos sea menor de 14 años, no se le exigirá responsabilidad con arreglo a la LORPM, sino que se le aplicará lo dispuesto en las normas sobre protección de menores previstas en el Código Civil y demás disposiciones vigentes, como la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor (artículo 3 LORPM).
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosDe conformidad con el artículo 531 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 531.La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, decretare, practicare o prolongare la incomunicación de un detenido, preso o sentenciado, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 531.La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, decretare, practicare o prolongare la incomunicación de un detenido, preso o sentenciado, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años. -
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con el artículo segundo de la Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus» es competente para conocer la solicitud de «Habeas Corpus»:
Correcto
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»
Artículo segundo.Es competente para conocer la solicitud de «Habeas Corpus» el Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre la persona privada de libertad; si no constare, el del lugar en que se produzca la detención, y, en defecto de los anteriores, el del lugar donde se hayan tenido las últimas noticias sobre el paradero del detenido.Incorrecto
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»
Artículo segundo.Es competente para conocer la solicitud de «Habeas Corpus» el Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre la persona privada de libertad; si no constare, el del lugar en que se produzca la detención, y, en defecto de los anteriores, el del lugar donde se hayan tenido las últimas noticias sobre el paradero del detenido. -
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosMario encierra a Antonio privándole de su libertad, será castigado como autor de un delito de:
Correcto
Código Penal
CAPÍTULO IDe las detenciones ilegales y secuestrosArtículo 163.1. El particular que encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad, será castigado con la pena de prisión de cuatro a seis años.*para que sea secuestro debe exigir algo para ponerlo en libertad.
Incorrecto
Código Penal
CAPÍTULO IDe las detenciones ilegales y secuestrosArtículo 163.1. El particular que encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad, será castigado con la pena de prisión de cuatro a seis años.*para que sea secuestro debe exigir algo para ponerlo en libertad.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosEn el procedimiento de Habeas Corpus:
Correcto
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».
Artículo cuarto.El procedimiento se iniciará, salvo cuando se incoe de oficio, por medio de escrito o comparecencia, no siendo preceptiva la intervención de Abogado ni de Procurador.
Incorrecto
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».
Artículo cuarto.El procedimiento se iniciará, salvo cuando se incoe de oficio, por medio de escrito o comparecencia, no siendo preceptiva la intervención de Abogado ni de Procurador.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosSegún el art 547 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), la función de Policía Judicial competerá:
Correcto
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Artículo 547.La función de la Policía Judicial comprende el auxilio a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. Esta función competerá, cuando fueren requeridos para prestarla, a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto si dependen del Gobierno central como de las comunidades autónomas o de los entes locales, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.
Incorrecto
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Artículo 547.La función de la Policía Judicial comprende el auxilio a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. Esta función competerá, cuando fueren requeridos para prestarla, a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto si dependen del Gobierno central como de las comunidades autónomas o de los entes locales, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosLa Ley de Enjuiciamiento Criminal en su artículo 496 establece que: el particular, autoridad o agente de la Policía Judicial que detuviere a una persona deberá ponerla en libertad o entregarla al Juez más próximo al lugar en que se hubiere cometido la detención:
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.Artículo 496.El particular, Autoridad o agente de Policía judicial que detuviere a una persona en virtud de lo dispuesto en los precedentes artículos, deberá ponerla en libertad o entregarla al Juez más próximo al lugar en que hubiere hecho la detención dentro de las veinticuatro horas siguientes al acto de la misma.Si demorare la entrega, incurrirá en la responsabilidad que establece el Código Penal, si la dilación hubiere excedido de veinticuatro horas.
Incorrecto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.Artículo 496.El particular, Autoridad o agente de Policía judicial que detuviere a una persona en virtud de lo dispuesto en los precedentes artículos, deberá ponerla en libertad o entregarla al Juez más próximo al lugar en que hubiere hecho la detención dentro de las veinticuatro horas siguientes al acto de la misma.Si demorare la entrega, incurrirá en la responsabilidad que establece el Código Penal, si la dilación hubiere excedido de veinticuatro horas.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosEl conocimiento del procedimiento de “habeas corpus”, es competencia de:
Correcto
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»
Artículo segundo.Es competente para conocer la solicitud de «Habeas Corpus» el Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre la persona privada de libertad; si no constare, el del lugar en que se produzca la detención, y, en defecto de los anteriores, el del lugar donde se hayan tenido las últimas noticias sobre el paradero del detenido.Incorrecto
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»
Artículo segundo.Es competente para conocer la solicitud de «Habeas Corpus» el Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre la persona privada de libertad; si no constare, el del lugar en que se produzca la detención, y, en defecto de los anteriores, el del lugar donde se hayan tenido las últimas noticias sobre el paradero del detenido. -
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosLa Ley de Enjuiciamiento Criminal en su Título VI, Capítulo II, regula la figura de la detención, estableciendo que cualquier persona puede detener, en base a lo dispuesto en el Artículo 490. (señale la incorrecta):
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 490.Cualquier persona puede detener:1.º Al que intentare cometer un delito en el momento de ir a cometerlo.2.º Al delincuente in fraganti.3.º Al que se fugare del establecimiento penal en que se halle extinguiendo condena.4.º Al que se fugare de la cárcel en que estuviere esperando su traslación al establecimiento penal o lugar en que deba cumplir la condena que se le hubiese impuesto por sentencia firme.5.º Al que se fugare al ser conducido al establecimiento o lugar mencionado en el número anterior.6.º Al que se fugare estando detenido o preso por causa pendiente.7.º Al procesado o condenado que estuviere en rebeldía.Incorrecto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 490.Cualquier persona puede detener:1.º Al que intentare cometer un delito en el momento de ir a cometerlo.2.º Al delincuente in fraganti.3.º Al que se fugare del establecimiento penal en que se halle extinguiendo condena.4.º Al que se fugare de la cárcel en que estuviere esperando su traslación al establecimiento penal o lugar en que deba cumplir la condena que se le hubiese impuesto por sentencia firme.5.º Al que se fugare al ser conducido al establecimiento o lugar mencionado en el número anterior.6.º Al que se fugare estando detenido o preso por causa pendiente.7.º Al procesado o condenado que estuviere en rebeldía. -
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 520.4 Ley de Enjuiciamiento Criminal, en los supuestos de detención de persona con capacidad modificada judicialmente, no extranjero, la información a que se refiere el apartado 2 de dicho artículo serán comunicadas a…
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 520.4. Si se tratare de un menor, será puesto a disposición de las Secciones de Menores de la Fiscalía y se comunicará el hecho y el lugar de custodia a quienes ejerzan la patria potestad, la tutela o la guarda de hecho del mismo, tan pronto se tenga constancia de la minoría de edad.En caso de conflicto de intereses con quienes ejerzan la patria potestad, la tutela o la guarda de hecho del menor, se le nombrará un defensor judicial a quien se pondrá en conocimiento del hecho y del lugar de detención.Si el detenido tuviere su capacidad modificada judicialmente, la información prevista en el apartado 2 de este artículo se comunicará a quienes ejerzan la tutela o guarda de hecho del mismo, dando cuenta al Ministerio Fiscal.Si el detenido menor o con capacidad modificada judicialmente fuera extranjero, el hecho de la detención se notificará de oficio al Cónsul de su país.Incorrecto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 520.4. Si se tratare de un menor, será puesto a disposición de las Secciones de Menores de la Fiscalía y se comunicará el hecho y el lugar de custodia a quienes ejerzan la patria potestad, la tutela o la guarda de hecho del mismo, tan pronto se tenga constancia de la minoría de edad.En caso de conflicto de intereses con quienes ejerzan la patria potestad, la tutela o la guarda de hecho del menor, se le nombrará un defensor judicial a quien se pondrá en conocimiento del hecho y del lugar de detención.Si el detenido tuviere su capacidad modificada judicialmente, la información prevista en el apartado 2 de este artículo se comunicará a quienes ejerzan la tutela o guarda de hecho del mismo, dando cuenta al Ministerio Fiscal.Si el detenido menor o con capacidad modificada judicialmente fuera extranjero, el hecho de la detención se notificará de oficio al Cónsul de su país.