SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 1 del Tema 24
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosEn cuanto a los accidentes de tráfico, ¿qué se considera punto rojo?
Correcto
Punto blanco: El tramo de carretera de 25 kilómetros o de mayor longitud que, en un período de cinco años, no ha registrado víctimas.
Tramo de Concentración de Accidentes (TCA): aquel tramo de la red que presenta un riesgo de accidente significativamente superior a la media.Incorrecto
Punto blanco: El tramo de carretera de 25 kilómetros o de mayor longitud que, en un período de cinco años, no ha registrado víctimas.
Tramo de Concentración de Accidentes (TCA): aquel tramo de la red que presenta un riesgo de accidente significativamente superior a la media. -
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosA los efectos del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, se considera fallecido en accidente de tráfico:
Correcto
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico.
ANEXO III: Definiciones de los principales indicadores estadísticos del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico
2.1 «Fallecido»: Toda persona que, como consecuencia de un accidente de tráfico, fallece en el acto o dentro de los siguientes treinta días, lo que se determinará utilizando las bases de datos de mortalidad disponibles.
Se excluirán los casos confirmados de muertes naturales o en los que existan indicios de suicidio.
Incorrecto
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico.
ANEXO III: Definiciones de los principales indicadores estadísticos del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico
2.1 «Fallecido»: Toda persona que, como consecuencia de un accidente de tráfico, fallece en el acto o dentro de los siguientes treinta días, lo que se determinará utilizando las bases de datos de mortalidad disponibles.
Se excluirán los casos confirmados de muertes naturales o en los que existan indicios de suicidio.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosEl accidente a pesar de su brevedad, es un proceso dinámico, que se desarrolla en el espacio y en el tiempo en base a puntos y zonas y momentos donde los hechos se producen. La unión entre un momento y un punto adquiere el nombre «deposición» e implica una fase del accidente. Señala las fases en las que se divide el accidente:
Correcto
En los accidentes de tránsito se presentan tres fases: la de percepción, la de decisión y la de conflicto. La primera de estas fases sucede en una zona más o menos amplia, que puede o no coincidir con las zonas de las fases siguientes. La fase de decisión sigue inmediatamente a la de percepción, aunque hay ocasiones en las que no precede a la de conflicto. Por último, la fase de conflicto es la única que puede presentarse sin que previamente hayan sucedido las dos anteriores.
Incorrecto
En los accidentes de tránsito se presentan tres fases: la de percepción, la de decisión y la de conflicto. La primera de estas fases sucede en una zona más o menos amplia, que puede o no coincidir con las zonas de las fases siguientes. La fase de decisión sigue inmediatamente a la de percepción, aunque hay ocasiones en las que no precede a la de conflicto. Por último, la fase de conflicto es la única que puede presentarse sin que previamente hayan sucedido las dos anteriores.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosSe acuerdo con la Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, los accidentes de tráfico con víctimas deben reunir una serie de circunstancias y características. Señale la incorrecta
Correcto
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico
ANEXO II: Datos que se deben suministrar por los agentes encargados de la vigilancia y el control del tráfico
- A) Criterios de cumplimentación de los formularios de accidentes de tráfico con víctimas
De acuerdo con lo previsto en el artículo 2, la cumplimentación de los formularios de accidentes de tráfico con víctimas se hará con arreglo a los criterios siguientes:
- Accidente de tráfico con víctimas. Deben reunir las circunstancias siguientes:
a) Producirse, o tener su origen, en una de las vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
b) Resultar a consecuencia de los mismos una o varias personas fallecidas o heridas.
c) Estar implicado, al menos, un vehículo en movimiento. La definición de vehículo será la recogida en el punto 4 del anexo I del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Se incluirán también, por tanto, los accidentes con tranvías, trenes y demás vehículos de raíles implicados, siempre que se produzcan en vías y terrenos públicos aptos para la circulación, en los que resulte de aplicación el referido texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Incorrecto
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico
ANEXO II: Datos que se deben suministrar por los agentes encargados de la vigilancia y el control del tráfico
- A) Criterios de cumplimentación de los formularios de accidentes de tráfico con víctimas
De acuerdo con lo previsto en el artículo 2, la cumplimentación de los formularios de accidentes de tráfico con víctimas se hará con arreglo a los criterios siguientes:
- Accidente de tráfico con víctimas. Deben reunir las circunstancias siguientes:
a) Producirse, o tener su origen, en una de las vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
b) Resultar a consecuencia de los mismos una o varias personas fallecidas o heridas.
c) Estar implicado, al menos, un vehículo en movimiento. La definición de vehículo será la recogida en el punto 4 del anexo I del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Se incluirán también, por tanto, los accidentes con tranvías, trenes y demás vehículos de raíles implicados, siempre que se produzcan en vías y terrenos públicos aptos para la circulación, en los que resulte de aplicación el referido texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosDe conformidad con lo recogido en la Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico (BOE nº 289, de 29 de noviembre de 2014), son condiciones en el momento del accidente a reseñar en el formulario modelo del Anexo I de la anterior Orden:
Correcto
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico
C) Datos de suministro rápido de los accidentes con víctimasDe acuerdo con lo previsto en el artículo 3, los datos de suministro rápido que habrá que comunicar en los accidentes con víctimas son los siguientes:C1. Información general. Zona, hora y fecha del accidente, población, calle y número, denominación de carretera y punto kilométrico, sentido de la vía en el que se produjo el accidente, total vehículos implicados, total víctimas ocurridas, total fallecidos a veinticuatro horas, total heridos con ingreso superior a veinticuatro horas, total heridos con asistencia sanitaria inferior a veinticuatro horas, total ilesos, tipo de vía, titularidad de la vía, nudo, tipo de accidente, superficie del firme, iluminación, estado meteorológico y circulación en sentido contrario.
Incorrecto
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico
C) Datos de suministro rápido de los accidentes con víctimasDe acuerdo con lo previsto en el artículo 3, los datos de suministro rápido que habrá que comunicar en los accidentes con víctimas son los siguientes:C1. Información general. Zona, hora y fecha del accidente, población, calle y número, denominación de carretera y punto kilométrico, sentido de la vía en el que se produjo el accidente, total vehículos implicados, total víctimas ocurridas, total fallecidos a veinticuatro horas, total heridos con ingreso superior a veinticuatro horas, total heridos con asistencia sanitaria inferior a veinticuatro horas, total ilesos, tipo de vía, titularidad de la vía, nudo, tipo de accidente, superficie del firme, iluminación, estado meteorológico y circulación en sentido contrario.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes no es una condición que debe reunir un accidente de tráfico para ser considerado como tal?:
Correcto
Para que un siniestro sea legalmente considerado como accidente de tráfico, se deben reunir las siguientes condiciones:
a) Que el hecho produzca en una vía o terreno público apto para la circulación; o en vías o terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de usocomún; o en vías o terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.b) Que, a consecuencia del mismo, una o varias personas resulten heridas o muertas o que existan daños materiales.c) Que al menos se encuentre implicado un vehículo en movimiento.Incorrecto
Para que un siniestro sea legalmente considerado como accidente de tráfico, se deben reunir las siguientes condiciones:
a) Que el hecho produzca en una vía o terreno público apto para la circulación; o en vías o terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de usocomún; o en vías o terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.b) Que, a consecuencia del mismo, una o varias personas resulten heridas o muertas o que existan daños materiales.c) Que al menos se encuentre implicado un vehículo en movimiento. -
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosPueden ser causas mediatas de un accidente de tráfico:
Correcto
Causas mediatas: Son circunstancias que influyen en su ocurrencia, pero no se relacionan con el accidente de un modo directo.
Un ejemplo de estas causas son: el frenado, suspensión y dirección del vehículo, el trazado y mal estado del firme de la vía, los fenómenos atmosféricos, los relativos a la persona.
Incorrecto
Causas mediatas: Son circunstancias que influyen en su ocurrencia, pero no se relacionan con el accidente de un modo directo.
Un ejemplo de estas causas son: el frenado, suspensión y dirección del vehículo, el trazado y mal estado del firme de la vía, los fenómenos atmosféricos, los relativos a la persona.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosEl factor humano como posible causante de un accidente de tráfico, no está relacionado con uno de los siguientes factores:
Correcto
Los accidentes son achacables a múltiples causas. Sin embargo, se asegura que hasta el 90% se deben al ‘factor humano’, es decir, lo que está en la mano del conductor: evitar las distracciones –como el uso del teléfono móvil–, el sueño, la fatiga, velocidad excesiva, el alcohol, etc.
Incorrecto
Los accidentes son achacables a múltiples causas. Sin embargo, se asegura que hasta el 90% se deben al ‘factor humano’, es decir, lo que está en la mano del conductor: evitar las distracciones –como el uso del teléfono móvil–, el sueño, la fatiga, velocidad excesiva, el alcohol, etc.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosLa visibilidad es un riesgo importante en la conducción que se incluye entre:
Correcto
Los factores que intervienen en la accidentalidad son tres:
- Factor humano: Depende de las actitudes y aptitudes de conductor y peatón.
- Factor vehículo o técnico: Depende del buen estado de todos los elementos del vehículo.
- Factor ambiental: Depende de la vía y de las condiciones meteorológicas.
Incorrecto
Los factores que intervienen en la accidentalidad son tres:
- Factor humano: Depende de las actitudes y aptitudes de conductor y peatón.
- Factor vehículo o técnico: Depende del buen estado de todos los elementos del vehículo.
- Factor ambiental: Depende de la vía y de las condiciones meteorológicas.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosEn caso de accidente de circulación hay que actuar siguen la norma «PAS» ¿Cuál de las siguientes palabras no se corresponde a la correspondiente con su inicial?
Correcto
Si presencia un accidente de tráfico, no olvide la regla fundamental: PAS. Es decir, Proteger, Avisar y Socorrer. Muy importante, el orden para hacer las cosas: primero, proteger; segundo, avisar; y tercero, socorrer.
Incorrecto
Si presencia un accidente de tráfico, no olvide la regla fundamental: PAS. Es decir, Proteger, Avisar y Socorrer. Muy importante, el orden para hacer las cosas: primero, proteger; segundo, avisar; y tercero, socorrer.