SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 3 del Tema 22
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosQué artículo del Código Penal dice que será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alevosía, precio, recompensa o promesa, ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido o para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 139.1. Será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:1.ª Con alevosía.2.ª Por precio, recompensa o promesa.3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.4.ª Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 139.1. Será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:1.ª Con alevosía.2.ª Por precio, recompensa o promesa.3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.4.ª Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. -
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosEn relación con los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico, el artículo 245.2 del Código Penal establece lo siguiente:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 245.1. Al que con violencia o intimidación en las personas ocupare una cosa inmueble o usurpare un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, se le impondrá, además de las penas en que incurriere por las violencias ejercidas, la pena de prisión de uno a dos años, que se fijará teniendo en cuenta la utilidad obtenida y el daño causado.2. El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 245.1. Al que con violencia o intimidación en las personas ocupare una cosa inmueble o usurpare un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, se le impondrá, además de las penas en que incurriere por las violencias ejercidas, la pena de prisión de uno a dos años, que se fijará teniendo en cuenta la utilidad obtenida y el daño causado.2. El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 244.1. del Código Penal dice: El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, será castigado con la pena de:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 244.1. El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, sin que, en ningún caso, la pena impuesta pueda ser igual o superior a la que correspondería si se apropiare definitivamente del vehículo.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 244.1. El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, sin que, en ningún caso, la pena impuesta pueda ser igual o superior a la que correspondería si se apropiare definitivamente del vehículo.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosApropiarse de 350,00 € con ánimo de lucro utilizando engaño para producir error en otro, será castigado como autor de un delito de:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 248.1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 248.1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosEl que sustrajere sin ánimo de apropiárselo un vehículo a motor ajeno empleando fuerza y sin la debida autorización, será castigado como autor de un delito de:
Correcto
Código Penal
Artículo 244.1. El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, sin que, en ningún caso, la pena impuesta pueda ser igual o superior a la que correspondería si se apropiare definitivamente del vehículo.2. Si el hecho se ejecutare empleando fuerza en las cosas, la pena se aplicará en su mitad superior.3. De no efectuarse la restitución en el plazo señalado, se castigará el hecho como hurto o robo en sus respectivos casos.4. Si el hecho se cometiere con violencia o intimidación en las personas, se impondrán, en todo caso, las penas del artículo 242.Incorrecto
Código Penal
Artículo 244.1. El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, sin que, en ningún caso, la pena impuesta pueda ser igual o superior a la que correspondería si se apropiare definitivamente del vehículo.2. Si el hecho se ejecutare empleando fuerza en las cosas, la pena se aplicará en su mitad superior.3. De no efectuarse la restitución en el plazo señalado, se castigará el hecho como hurto o robo en sus respectivos casos.4. Si el hecho se cometiere con violencia o intimidación en las personas, se impondrán, en todo caso, las penas del artículo 242. -
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosEl asesinato (Artículo 140 del C.P.) será castigado con la pena de prisión permanente revisable cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias, (señale la incorrecta):
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 140.1. El asesinato será castigado con pena de prisión permanente revisable cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:1.ª Que la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad.2.ª Que el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima.3.ª Que el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organización criminal.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 140.1. El asesinato será castigado con pena de prisión permanente revisable cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:1.ª Que la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad.2.ª Que el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima.3.ª Que el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organización criminal. -
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosLos delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico se recogen en el libro II, Título XIII (Artículos 234 a 304) del Código Penal. Dentro de dicho Título, el capítulo IX, habla de los daños, que se desarrollan en los artículos siguientes. (señale la correcta):
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
CAPÍTULO IXDe los dañosArtículos 263 a 267Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
CAPÍTULO IXDe los dañosArtículos 263 a 267 -
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosCualifica al homicidio, convirtiéndolo en asesinato el hecho de que se cometa con/por:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 139.1. Será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:1.ª Con alevosía.2.ª Por precio, recompensa o promesa.3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.4.ª Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 139.1. Será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:1.ª Con alevosía.2.ª Por precio, recompensa o promesa.3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.4.ª Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. -
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosSerá castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 139.1. Será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:1.ª Con alevosía.2.ª Por precio, recompensa o promesa.3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.4.ª Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 139.1. Será castigado con la pena de prisión de quince a veinticinco años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:1.ª Con alevosía.2.ª Por precio, recompensa o promesa.3.ª Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.4.ª Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. -
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosEn el Art. 142 del Código Penal se regula:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 142.1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 142.1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.