SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 2 del Tema 19
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 28 de la Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, del Código Penal, son autores, (señale la opción correcta):
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 28.Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento.También serán considerados autores:a) Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo.b) Los que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 28.Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento.También serán considerados autores:a) Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo.b) Los que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado. -
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 21 de la Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, del Código Penal, son circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal… (señale la incorrecta):
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 20.
Están exentos de responsabilidad criminal:
6.º El que obre impulsado por miedo insuperable.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 20.
Están exentos de responsabilidad criminal:
6.º El que obre impulsado por miedo insuperable.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosLos elementos del delito son, (señale la incorrecta):
Correcto
Los elementos integrantes del delito son: la acción, la antijuridicidad, la tipicidad, la culpabilidad y la punibilidad.
El delito requiere la posibilidad de imponer una pena, aunque razones procesales y sustantivas que pueden impedirlo, como que el delito haya prescrito o se den excusas absolutorias.
Incorrecto
Los elementos integrantes del delito son: la acción, la antijuridicidad, la tipicidad, la culpabilidad y la punibilidad.
El delito requiere la posibilidad de imponer una pena, aunque razones procesales y sustantivas que pueden impedirlo, como que el delito haya prescrito o se den excusas absolutorias.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosEl Código Penal responsabiliza por la comisión de un delito a:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 27.Son responsables criminalmente de los delitos los autores y los cómplices.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 27.Son responsables criminalmente de los delitos los autores y los cómplices. -
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntos¿En cuántos libros se estructura el Código Penal (CP) vigente?:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
LIBRO IDisposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.LIBRO IIDelitos y sus penasLIBRO IIIFaltas y sus penasSe deroga por la disposición derogatoria única.1 de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo. Ref. BOE-A-2015-3439.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
LIBRO IDisposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.LIBRO IIDelitos y sus penasLIBRO IIIFaltas y sus penasSe deroga por la disposición derogatoria única.1 de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo. Ref. BOE-A-2015-3439.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes no es una pena privativa de libertad?:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 35.Son penas privativas de libertad la prisión permanente revisable, la prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. Su cumplimiento, así como los beneficios penitenciarios que supongan acortamiento de la condena, se ajustarán a lo dispuesto en las leyes y en este Código.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 35.Son penas privativas de libertad la prisión permanente revisable, la prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. Su cumplimiento, así como los beneficios penitenciarios que supongan acortamiento de la condena, se ajustarán a lo dispuesto en las leyes y en este Código.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosLa facultad de imponer penas, donde es el Estado el que tiene la capacidad de decidir que comportamientos son delictivos o no lo son, se denomina:
Correcto
El derecho penal subjetivo (también conocido como ius puniendi o potestad punitiva) se define como las facultades que el derecho le da a alguien para que ese alguien pueda castigar o imponer sanciones a aquellos individuos que no cumplan con las conductas que se exigen en la norma.
Incorrecto
El derecho penal subjetivo (también conocido como ius puniendi o potestad punitiva) se define como las facultades que el derecho le da a alguien para que ese alguien pueda castigar o imponer sanciones a aquellos individuos que no cumplan con las conductas que se exigen en la norma.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosEl artículo 19 del Código Penal dictamina que están exentos de responsabilidad criminal:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 19.Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código.Cuando un menor de dicha edad cometa un hecho delictivo podrá ser responsable con arreglo a lo dispuesto en la ley que regule la responsabilidad penal del menor.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 19.Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código.Cuando un menor de dicha edad cometa un hecho delictivo podrá ser responsable con arreglo a lo dispuesto en la ley que regule la responsabilidad penal del menor. -
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosLa responsabilidad criminal se extingue:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 130.1. La responsabilidad criminal se extingue:1.º Por la muerte del reo.2.ºPor el cumplimiento de la condena.3.º Por la remisión definitiva de la pena, conforme a lo dispuesto en los apartados 1 y 2 del artículo 87.4.º Por el indulto.5.º Por el perdón del ofendido, cuando se trate de delitos leves perseguibles a instancias del agraviado o la ley así lo prevea. El perdón habrá de ser otorgado de forma expresa antes de que se haya dictado sentencia, a cuyo efecto el juez o tribunal sentenciador deberá oír al ofendido por el delito antes de dictarla.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 130.1. La responsabilidad criminal se extingue:1.º Por la muerte del reo.2.ºPor el cumplimiento de la condena.3.º Por la remisión definitiva de la pena, conforme a lo dispuesto en los apartados 1 y 2 del artículo 87.4.º Por el indulto.5.º Por el perdón del ofendido, cuando se trate de delitos leves perseguibles a instancias del agraviado o la ley así lo prevea. El perdón habrá de ser otorgado de forma expresa antes de que se haya dictado sentencia, a cuyo efecto el juez o tribunal sentenciador deberá oír al ofendido por el delito antes de dictarla. -
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosSeñala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 14.1. El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso, como imprudente.2. El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, impedirá su apreciación.3. El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 14.1. El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso, como imprudente.2. El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, impedirá su apreciación.3. El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.