Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Contestada
Revisada
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntos
El atestado se trata de un documento de naturaleza:
Correcto
Es un documento naturaleza administrativa, que no puede ser considerado acto procesal, con carácter de denuncia, y no de prueba para los efectos legales, por lo que habrá de ser reiterado y ratificado por el órgano judicial; donde se extienden, plasman y contienen las diligencias (hechos averiguados, declaraciones de testigos e imputados, informes y circunstancias observadas), con la mayor exactitud posible, que practica la Policía Judicial, y que pueden ser indicio del delito, para la averiguación y comprobación de hechos presuntamente delictivos, y aprehensión, en su caso, de sus responsables.
Incorrecto
Es un documento naturaleza administrativa, que no puede ser considerado acto procesal, con carácter de denuncia, y no de prueba para los efectos legales, por lo que habrá de ser reiterado y ratificado por el órgano judicial; donde se extienden, plasman y contienen las diligencias (hechos averiguados, declaraciones de testigos e imputados, informes y circunstancias observadas), con la mayor exactitud posible, que practica la Policía Judicial, y que pueden ser indicio del delito, para la averiguación y comprobación de hechos presuntamente delictivos, y aprehensión, en su caso, de sus responsables.
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntos
Según el artículo 292 de la LECr, los encargados de confeccionar el atestado policial los funcionarios:
Correcto
Artículo 292.
Los funcionarios de Policía judicial extenderán, bien en papel sellado, bien en papel común, un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito.
Incorrecto
Artículo 292.
Los funcionarios de Policía judicial extenderán, bien en papel sellado, bien en papel común, un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito.
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntos
A efectos legales, ¿Qué valor tendrán los atestados?
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 297.
Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policía judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarán denuncias para los efectos legales.
Incorrecto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 297.
Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policía judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarán denuncias para los efectos legales.
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntos
El plazo para comunicar el inicio del atestado a la Autoridad Judicial o al Ministerio Fiscal:
Correcto
LECRIM
Artículo 295.
En ningún caso los funcionarios de Policía Judicial podrán dejar transcurrir más de veinticuatro horas sin dar conocimiento a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal de las diligencias que hubieran practicado, salvo en los supuestos de fuerza mayor y en el previsto en el apartado 2 del artículo 284.
Incorrecto
LECRIM
Artículo 295.
En ningún caso los funcionarios de Policía Judicial podrán dejar transcurrir más de veinticuatro horas sin dar conocimiento a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal de las diligencias que hubieran practicado, salvo en los supuestos de fuerza mayor y en el previsto en el apartado 2 del artículo 284.
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntos
¿Qué remitirá la Policía Judicial con el atestado, según expone el artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?
Correcto
Artículo 292
La Policía Judicial remitirá con el atestado un informe dando cuenta de las detenciones anteriores y de la existencia de requisitorias para su llamamiento y busca cuando así conste en sus bases de datos
Incorrecto
Artículo 292
La Policía Judicial remitirá con el atestado un informe dando cuenta de las detenciones anteriores y de la existencia de requisitorias para su llamamiento y busca cuando así conste en sus bases de datos
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntos
¿Cuáles son los artículos de la LEC que tratan del atestado policial?
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
TÍTULO III
De la Policía judicial
Artículos 292 a 297
Incorrecto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
TÍTULO III
De la Policía judicial
Artículos 292 a 297
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntos
¿Cómo debe confeccionarse el Atestado?
Correcto
LECRIM
Artículo 292.
Los funcionarios de Policía judicial extenderán, bien en papel sellado, bien en papel común, un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito.
Incorrecto
LECRIM
Artículo 292.
Los funcionarios de Policía judicial extenderán, bien en papel sellado, bien en papel común, un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito.
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntos
En el caso de no existir autor conocido del delito, ¿qué hará la Policía Judicial?
Correcto
LECRIM
Artículo 284
2. No obstante, cuando no exista autor conocido del delito la Policía Judicial conservará el atestado a disposición del Ministerio Fiscal y de la autoridad judicial, sin enviárselo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que se trate de delitos contra la vida, contra la integridad física, contra la libertad e indemnidad sexuales o de delitos relacionados con la corrupción;
b) Que se practique cualquier diligencia después de transcurridas setenta y dos horas desde la apertura del atestado y éstas hayan tenido algún resultado; o
c) Que el Ministerio Fiscal o la autoridad judicial soliciten la remisión.
Incorrecto
LECRIM
Artículo 284
2. No obstante, cuando no exista autor conocido del delito la Policía Judicial conservará el atestado a disposición del Ministerio Fiscal y de la autoridad judicial, sin enviárselo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que se trate de delitos contra la vida, contra la integridad física, contra la libertad e indemnidad sexuales o de delitos relacionados con la corrupción;
b) Que se practique cualquier diligencia después de transcurridas setenta y dos horas desde la apertura del atestado y éstas hayan tenido algún resultado; o
c) Que el Ministerio Fiscal o la autoridad judicial soliciten la remisión.
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntos
¿Cuál es el plazo, en el cual si no se identifica al autor, la Policía Judicial comunicará al denunciante que las actuaciones no se remitirán a la autoridad judicial, sin perjuicio de su derecho a reiterar la denuncia ante la fiscalía o el juzgado de instrucción?
Correcto
Artículo 284 LECr:
De conformidad con el derecho reconocido en el artículo 6 de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del delito, la Policía Judicial comunicará al denunciante que en caso de no ser identificado el autor en el plazo de setenta y dos horas, las actuaciones no se remitirán a la autoridad judicial, sin perjuicio de su derecho a reiterar la denuncia ante la fiscalía o el juzgado de instrucción
Incorrecto
Artículo 284 LECr:
De conformidad con el derecho reconocido en el artículo 6 de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del delito, la Policía Judicial comunicará al denunciante que en caso de no ser identificado el autor en el plazo de setenta y dos horas, las actuaciones no se remitirán a la autoridad judicial, sin perjuicio de su derecho a reiterar la denuncia ante la fiscalía o el juzgado de instrucción
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntos
Las declaraciones que prestaren, excepto las de los funcionarios de la Policía Judicial, deberán ser firmadas, y tendrán el valor de:
Correcto
LECRIM
Artículo 297
Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policía judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarán denuncias para los efectos legales.
Las demás declaraciones que prestaren deberán ser firmadas, y tendrán el valor de declaraciones testificales en cuanto se refieran a hechos de conocimiento propio.
Incorrecto
LECRIM
Artículo 297
Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policía judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarán denuncias para los efectos legales.
Las demás declaraciones que prestaren deberán ser firmadas, y tendrán el valor de declaraciones testificales en cuanto se refieran a hechos de conocimiento propio.
2 comentarios en “Examen 1 Tema 18”
Ismael
buenas noches, por que decimos que la policia judicial abarca hasta el articulo 297 si el 298 tambien se encuentra dentro de ese titulo? gracias
buenas noches, por que decimos que la policia judicial abarca hasta el articulo 297 si el 298 tambien se encuentra dentro de ese titulo? gracias
no te dice la policía judicial la pregunta, te dicen los que tratan sobre el atestado