SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 3 del Tema 16
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosLos miembros del Gobierno se reúnen según la LG en:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
3. Los miembros del Gobierno se reúnen en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
3. Los miembros del Gobierno se reúnen en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno.
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosLas reuniones del Consejo de Ministros según la Ley del Gobierno:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
2. Las reuniones del Consejo de Ministros podrán tener carácter decisorio o deliberante.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
2. Las reuniones del Consejo de Ministros podrán tener carácter decisorio o deliberante.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosLa separación de los Vicepresidentes del Gobierno:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
3. La separación de los Vicepresidentes del Gobierno llevará aparejada la extinción de dichos órganos, salvo el caso en que simultáneamente se designe otro vicepresidente en sustitución del separado.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
3. La separación de los Vicepresidentes del Gobierno llevará aparejada la extinción de dichos órganos, salvo el caso en que simultáneamente se designe otro vicepresidente en sustitución del separado.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosSegún la Ley del Gobierno, son órganos superiores de la Administración General del Estado, directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 7. De los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado, directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 7. De los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado, directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosLos Vicepresidentes y Ministros serán nombrados y separados:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
2. Los Vicepresidentes y Ministros serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno. El nombramiento conllevará el cese en el puesto que, en su caso, se estuviera desempeñando, salvo cuando en el caso de los Vicepresidentes, se designe como tal a un Ministro que conserve la titularidad del Departamento. Cuando el cese en el anterior cargo correspondiera al Consejo de Ministros, se dejará constancia de esta circunstancia en el nombramiento del nuevo titular. La separación de los Ministros sin cartera llevará aparejada la extinción de dichos órganos.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
2. Los Vicepresidentes y Ministros serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno. El nombramiento conllevará el cese en el puesto que, en su caso, se estuviera desempeñando, salvo cuando en el caso de los Vicepresidentes, se designe como tal a un Ministro que conserve la titularidad del Departamento. Cuando el cese en el anterior cargo correspondiera al Consejo de Ministros, se dejará constancia de esta circunstancia en el nombramiento del nuevo titular. La separación de los Ministros sin cartera llevará aparejada la extinción de dichos órganos.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 18 de la Ley del Gobierno, en las reuniones del Consejo de Ministros actúa como Secretario:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
2. Las reuniones del Consejo de Ministros podrán tener carácter decisorio o deliberante.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
2. Las reuniones del Consejo de Ministros podrán tener carácter decisorio o deliberante.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosEl gobierno ejerce la función:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
1. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
1. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosConvoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosEl nombramiento y cese del Presidente del Gobierno se producirá en los términos previstos en:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
1. El nombramiento y cese del Presidente del Gobierno se producirá en los términos previstos en la Constitución.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
1. El nombramiento y cese del Presidente del Gobierno se producirá en los términos previstos en la Constitución.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosDirige la Administración civil y militar y la defensa del Estado:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
1. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
1. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.