SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 2 del Tema 16
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosEl Presidente del Gobierno puede delegar el ejercicio de competencias propias:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 20. Delegación y avocación de competencias.
1. Pueden delegar el ejercicio de competencias propias:
a) El Presidente del Gobierno en favor del Vicepresidente o Vicepresidentes y de los Ministros.
b) Los Ministros en favor de los Secretarios de Estado y de los Subsecretarios dependientes de ellos, de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y de los demás órganos directivos del Ministerio
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 20. Delegación y avocación de competencias.
1. Pueden delegar el ejercicio de competencias propias:
a) El Presidente del Gobierno en favor del Vicepresidente o Vicepresidentes y de los Ministros.
b) Los Ministros en favor de los Secretarios de Estado y de los Subsecretarios dependientes de ellos, de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y de los demás órganos directivos del Ministerio
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosLa suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia, será determinada por:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 13. De la suplencia.
2. La suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia, será determinada por Real Decreto del Presidente del Gobierno, debiendo recaer, en todo caso, en otro miembro del Gobierno. El Real Decreto expresará entre otras cuestiones la causa y el carácter de la suplencia.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 13. De la suplencia.
2. La suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia, será determinada por Real Decreto del Presidente del Gobierno, debiendo recaer, en todo caso, en otro miembro del Gobierno. El Real Decreto expresará entre otras cuestiones la causa y el carácter de la suplencia.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosDirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 2. Del Presidente del Gobierno.
1. El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 2. Del Presidente del Gobierno.
1. El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosLos reglamentos se ordenarán según la siguiente jerarquía:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 24. De la forma y jerarquía de las disposiciones y resoluciones del Gobierno de la Nación y de sus miembros.
2. Los reglamentos se ordenarán según la siguiente jerarquía:
1.º Disposiciones aprobadas por Real Decreto del Presidente del Gobierno o acordado en el Consejo de Ministros.
2.º Disposiciones aprobadas por Orden Ministerial.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 24. De la forma y jerarquía de las disposiciones y resoluciones del Gobierno de la Nación y de sus miembros.
2. Los reglamentos se ordenarán según la siguiente jerarquía:
1.º Disposiciones aprobadas por Real Decreto del Presidente del Gobierno o acordado en el Consejo de Ministros.
2.º Disposiciones aprobadas por Orden Ministerial.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosDe las sesiones del Consejo de Ministros se levantará acta en la que figurarán (señala la incorrecta):
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
4. De las sesiones del Consejo de Ministros se levantará acta en la que figurarán, exclusivamente, las circunstancias relativas al tiempo y lugar de su celebración, la relación de asistentes, los acuerdos adoptados y los informes presentados.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
4. De las sesiones del Consejo de Ministros se levantará acta en la que figurarán, exclusivamente, las circunstancias relativas al tiempo y lugar de su celebración, la relación de asistentes, los acuerdos adoptados y los informes presentados.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosLos miembros del Gobierno se reúnen en:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
3. Los miembros del Gobierno se reúnen en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 1. Del Gobierno.
3. Los miembros del Gobierno se reúnen en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosLas disposiciones y resoluciones de los Ministros revestirán la forma de:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 24. De la forma y jerarquía de las disposiciones y resoluciones del Gobierno de la Nación y de sus miembros.
1. Las decisiones del Gobierno de la Nación y de sus miembros revisten las formas siguientes:
f) Órdenes Ministeriales, las disposiciones y resoluciones de los Ministros. Cuando la disposición o resolución afecte a varios Departamentos revestirá la forma de Orden del Ministro de la Presidencia, dictada a propuesta de los Ministros interesados.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 24. De la forma y jerarquía de las disposiciones y resoluciones del Gobierno de la Nación y de sus miembros.
1. Las decisiones del Gobierno de la Nación y de sus miembros revisten las formas siguientes:
f) Órdenes Ministeriales, las disposiciones y resoluciones de los Ministros. Cuando la disposición o resolución afecte a varios Departamentos revestirá la forma de Orden del Ministro de la Presidencia, dictada a propuesta de los Ministros interesados.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosEl orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros se fijará por:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
2. Las reuniones del Consejo de Ministros podrán tener carácter decisorio o deliberante.
3. El orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros se fijará por el Presidente del Gobierno.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 18. Del funcionamiento del Consejo de Ministros.
1. El Presidente del Gobierno convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros, actuando como Secretario el Ministro de la Presidencia.
2. Las reuniones del Consejo de Ministros podrán tener carácter decisorio o deliberante.
3. El orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros se fijará por el Presidente del Gobierno.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosSe regulará el estatuto que fuera aplicable a los Presidentes del Gobierno tras su cese:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
4. Por Real Decreto se regulará el estatuto que fuera aplicable a los Presidentes del Gobierno tras su cese.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 12. Del nombramiento y cese.
4. Por Real Decreto se regulará el estatuto que fuera aplicable a los Presidentes del Gobierno tras su cese.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosSegún la Ley del Gobierno, los Secretarios de Estado actúan:
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 7. De los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado, directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno.
2. Actúan bajo la dirección del titular del Departamento al que pertenezcan. Cuando estén adscritos a la Presidencia del Gobierno, actúan bajo la dirección del Presidente.
Incorrecto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 7. De los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado, directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno.
2. Actúan bajo la dirección del titular del Departamento al que pertenezcan. Cuando estén adscritos a la Presidencia del Gobierno, actúan bajo la dirección del Presidente.