SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 1 del Tema 15
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosEl artículo 29 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público regula el principio de PROPORCIONALIDAD en el ejercicio de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas, y en relación con el mismo determina que:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
Artículo29. Principio de proporcionalidad.
1. Las sanciones administrativas, sean o no de naturaleza pecuniaria, en ningún caso podrán implicar, directa o subsidiariamente, privación de libertad.
2. El establecimiento de sanciones pecuniarias deberá prever que la comisión de las infracciones tipificadas no resulte más beneficioso para el infractor que el cumplimiento de las normas infringidas.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
Artículo29. Principio de proporcionalidad.
1. Las sanciones administrativas, sean o no de naturaleza pecuniaria, en ningún caso podrán implicar, directa o subsidiariamente, privación de libertad.
2. El establecimiento de sanciones pecuniarias deberá prever que la comisión de las infracciones tipificadas no resulte más beneficioso para el infractor que el cumplimiento de las normas infringidas.
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosEntre las competencias del Delegado del Gobierno en las Comunidades Autónomas, se encuentra:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo73. Competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
3. Corresponde a los Delegados del Gobierno proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al Delegado del Gobierno, quien ejercerá las competencias del Estado en esta materia bajo la dependencia funcional del Ministerio del Interior.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo73. Competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
3. Corresponde a los Delegados del Gobierno proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al Delegado del Gobierno, quien ejercerá las competencias del Estado en esta materia bajo la dependencia funcional del Ministerio del Interior.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosLa Ley 40/2015 establece que los Secretarios de Estado:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica.
*La A es competencia de los Subsecretarios.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica.
*La A es competencia de los Subsecretarios.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 62 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, nombrar y separar a los Subdirectores Generales de una Secretaría de Estado, le corresponde:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
2. Los Secretarios de Estado dirigen y coordinan las Secretarías y las Direcciones Generales situadas bajo su dependencia, y responden ante el Ministro de la ejecución de los objetivos fijados para la Secretaría de Estado. A tal fin les corresponde:
c) Nombrar y separar a los Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
2. Los Secretarios de Estado dirigen y coordinan las Secretarías y las Direcciones Generales situadas bajo su dependencia, y responden ante el Ministro de la ejecución de los objetivos fijados para la Secretaría de Estado. A tal fin les corresponde:
c) Nombrar y separar a los Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosSegún la Ley 40/2015, de 1 de octubre, es competencia de los Secretarios de Estado:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica.
2. Los Secretarios de Estado dirigen y coordinan las Secretarías y las Direcciones Generales situadas bajo su dependencia, y responden ante el Ministro de la ejecución de los objetivos fijados para la Secretaría de Estado. A tal fin les corresponde:
f) Autorizar las comisiones de servicio con derecho a indemnización por cuantía exacta para los altos cargos dependientes de la Secretaría de Estado.
*Las otras son competencia del Ministro y del subsecretario.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica.
2. Los Secretarios de Estado dirigen y coordinan las Secretarías y las Direcciones Generales situadas bajo su dependencia, y responden ante el Ministro de la ejecución de los objetivos fijados para la Secretaría de Estado. A tal fin les corresponde:
f) Autorizar las comisiones de servicio con derecho a indemnización por cuantía exacta para los altos cargos dependientes de la Secretaría de Estado.
*Las otras son competencia del Ministro y del subsecretario.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntos¿Quiénes dirigen y coordinan las Secretarías y Direcciones Generales situadas bajo su dependencia?
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica.
2. Los Secretarios de Estado dirigen y coordinan las Secretarías y las Direcciones Generales situadas bajo su dependencia,
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
1. Los Secretarios de Estado son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica.
2. Los Secretarios de Estado dirigen y coordinan las Secretarías y las Direcciones Generales situadas bajo su dependencia,
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosAprobar la propuestas de los estados de gastos del Ministerio, y de los presupuestos de los Organismos públicos dependientes y remitirlas al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, corresponde:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo61. Los Ministros.
c) Aprobar las propuestas de los estados de gastos del Ministerio, y de los presupuestos de los Organismos públicos dependientes y remitirlas al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo61. Los Ministros.
c) Aprobar las propuestas de los estados de gastos del Ministerio, y de los presupuestos de los Organismos públicos dependientes y remitirlas al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntos(Señale la respuesta incorrecta). Entre las competencias de los Ministros reguladas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se encuentran:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
c) Nombrar y separar a los Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo62. Los Secretarios de Estado.
c) Nombrar y separar a los Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosNo es competencia de los Ministros:
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo63. Los Subsecretarios.
1. Los Subsecretarios ostentan la representación ordinaria del Ministerio, dirigen los servicios comunes, ejercen las competencias correspondientes a dichos servicios comunes y, en todo caso, las siguientes:
c) Establecer los programas de inspección de los servicios del Ministerio, así como determinar las actuaciones precisas para la mejora de los sistemas de planificación, dirección y organización y para la racionalización y simplificación de los procedimientos y métodos de trabajo, en el marco definido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo63. Los Subsecretarios.
1. Los Subsecretarios ostentan la representación ordinaria del Ministerio, dirigen los servicios comunes, ejercen las competencias correspondientes a dichos servicios comunes y, en todo caso, las siguientes:
c) Establecer los programas de inspección de los servicios del Ministerio, así como determinar las actuaciones precisas para la mejora de los sistemas de planificación, dirección y organización y para la racionalización y simplificación de los procedimientos y métodos de trabajo, en el marco definido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?
Correcto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo 63. Los Subsecretarios.
3. Los Subsecretarios serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio.
Los nombramientos habrán de efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales, pertenecientes al Subgrupo A1, a que se refiere el artículo76 de la Ley7/2007, de12 de abril, por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. En todo caso, habrán de reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley3/2015, de30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
Incorrecto
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Artículo 63. Los Subsecretarios.
3. Los Subsecretarios serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio.
Los nombramientos habrán de efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales, pertenecientes al Subgrupo A1, a que se refiere el artículo76 de la Ley7/2007, de12 de abril, por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. En todo caso, habrán de reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley3/2015, de30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.