SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 3 del Tema 11
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosUn acuerdo vinculante entre los países miembros de la UE, recibe el nombre de:
Correcto
Un tratado es un acuerdo vinculante entre los países miembros de la UE. Establece los objetivos de la UE, las normas aplicables a sus instituciones, la manera en que se toman las decisiones y la relación existente entre la Unión y sus países miembros.
Incorrecto
Un tratado es un acuerdo vinculante entre los países miembros de la UE. Establece los objetivos de la UE, las normas aplicables a sus instituciones, la manera en que se toman las decisiones y la relación existente entre la Unión y sus países miembros.
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntos¿En qué fecha entro España en la Unión Europea?:
Correcto
El 9 de febrero de 1962 Fernando María Castiella, ministro de Asuntos Exteriores, solicitó oficialmente la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. Pero tuvieron que pasar 24 años para que España se convirtiera en Estado miembro el 1 de enero de 1986.
Incorrecto
El 9 de febrero de 1962 Fernando María Castiella, ministro de Asuntos Exteriores, solicitó oficialmente la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. Pero tuvieron que pasar 24 años para que España se convirtiera en Estado miembro el 1 de enero de 1986.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntos¿Cuál es la sede del Banco Central Europeo?:
Correcto
Banco Central Europeo (BCE)
Función: gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y dirigir la política económica y monetaria de la UE
Miembros: el presidente y el vicepresidente del BCE y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE
Año de creación: 1998
Sede: Frankfurt (Alemania)Incorrecto
Banco Central Europeo (BCE)
Función: gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y dirigir la política económica y monetaria de la UE
Miembros: el presidente y el vicepresidente del BCE y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE
Año de creación: 1998
Sede: Frankfurt (Alemania) -
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosEl Consejo de la Unión Europea se pronunciará…
Correcto
Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Versiones consolidadas. Protocolos. Anexos. Declaraciones anejas al Acta Final de la Conferencia intergubernamental que ha adoptado el Tratado de Lisboa.
Artículo 16
1. El Consejo ejercerá conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y la función presupuestaria. Ejercerá funciones de definición de políticas y de coordinación, en las condiciones establecidas en los Tratados.2. El Consejo estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto.
3. El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa.
4. A partir del 1 de noviembre de 2014, la mayoría cualificada se definirá como un mínimo del 55 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y represente a Estados miembros que reúnan como mínimo el 65 % de la población de la Unión.Incorrecto
Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Versiones consolidadas. Protocolos. Anexos. Declaraciones anejas al Acta Final de la Conferencia intergubernamental que ha adoptado el Tratado de Lisboa.
Artículo 16
1. El Consejo ejercerá conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y la función presupuestaria. Ejercerá funciones de definición de políticas y de coordinación, en las condiciones establecidas en los Tratados.2. El Consejo estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto.
3. El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa.
4. A partir del 1 de noviembre de 2014, la mayoría cualificada se definirá como un mínimo del 55 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y represente a Estados miembros que reúnan como mínimo el 65 % de la población de la Unión. -
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 13 del Tratado de la Unión Europea que señala cuales son las instituciones de la Unión Europea. Señale cual de ellas no es una Institución Europea:
Correcto
Tratado de la Unión Europea de 7 de febrero de 1992 firmado en Maastricht
Artículo 13
1. La Unión dispone de un marco institucional que tiene como finalidad promover sus valores, perseguir sus objetivos, defender sus intereses, los de sus ciudadanos y los de los Estados miembros, así como garantizar la coherencia, eficacia y continuidad de sus políticas y acciones.
Las instituciones de la Unión son:
El Parlamento Europeo,
El Consejo Europeo,
El Consejo,
La Comisión Europea (denominada en lo sucesivo «Comisión»),
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea,
El Banco Central Europeo,
El Tribunal de Cuentas.Incorrecto
Tratado de la Unión Europea de 7 de febrero de 1992 firmado en Maastricht
Artículo 13
1. La Unión dispone de un marco institucional que tiene como finalidad promover sus valores, perseguir sus objetivos, defender sus intereses, los de sus ciudadanos y los de los Estados miembros, así como garantizar la coherencia, eficacia y continuidad de sus políticas y acciones.
Las instituciones de la Unión son:
El Parlamento Europeo,
El Consejo Europeo,
El Consejo,
La Comisión Europea (denominada en lo sucesivo «Comisión»),
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea,
El Banco Central Europeo,
El Tribunal de Cuentas. -
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosEl Tribunal de Cuentas de la Unión Europea fue creado con el Tratado de Bruselas, firmado el 22 de julio de 1975 como órgano de control externo. ¿En qué tratado pasó a ser una institución Europea?
Correcto
El Tribunal asumió su condición de institución europea de pleno derecho el 1 de noviembre de 1993 con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht. El hecho de tener el mismo rango que la Comisión, el Consejo y el Parlamento reforzó su independencia y autoridad.
Incorrecto
El Tribunal asumió su condición de institución europea de pleno derecho el 1 de noviembre de 1993 con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht. El hecho de tener el mismo rango que la Comisión, el Consejo y el Parlamento reforzó su independencia y autoridad.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntos¿Qué país no pertenece al Espacio Económico Europeo?
Correcto
PAÍSES MIEMBROS DEL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido.
Incorrecto
PAÍSES MIEMBROS DEL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosLa iniciativa ciudadana europea:
Correcto
Derecho de iniciativa ciudadana Unión Europea
La iniciativa ciudadana europea es un importante instrumento de democracia participativa de la Unión, gracias al cual un millón de sus ciudadanos que residan en una cuarta parte de los Estados miembros pueden instar a la Comisión a presentar una propuesta de acto jurídico para aplicar los Tratados de la Unión.Incorrecto
Derecho de iniciativa ciudadana Unión Europea
La iniciativa ciudadana europea es un importante instrumento de democracia participativa de la Unión, gracias al cual un millón de sus ciudadanos que residan en una cuarta parte de los Estados miembros pueden instar a la Comisión a presentar una propuesta de acto jurídico para aplicar los Tratados de la Unión. -
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntos¿Qué día se celebra el Día de Europa?
Correcto
El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos al proponer que el carbón y el acero de Alemania (entonces República Federal Alemana) y Francia (y los demás países que se adhirieran) se sometieran a una administración conjunta, impulsando la creación de la primera Comunidad Europea: la del Carbón y el Acero, siendo el origen de la actual Unión Europea. La importancia de esta propuesta, realizada en mayo de 1950 (cinco años después de la rendición del régimen nazi) ante una Europa devastada por la II Guerra Mundial, radica además en que al someter las dos producciones indispensables de la industria armamentística a una única autoridad, los países que participaran en esta organización, encontrarían una gran dificultad en el caso de querer iniciar una guerra entre ellos.
Incorrecto
El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos al proponer que el carbón y el acero de Alemania (entonces República Federal Alemana) y Francia (y los demás países que se adhirieran) se sometieran a una administración conjunta, impulsando la creación de la primera Comunidad Europea: la del Carbón y el Acero, siendo el origen de la actual Unión Europea. La importancia de esta propuesta, realizada en mayo de 1950 (cinco años después de la rendición del régimen nazi) ante una Europa devastada por la II Guerra Mundial, radica además en que al someter las dos producciones indispensables de la industria armamentística a una única autoridad, los países que participaran en esta organización, encontrarían una gran dificultad en el caso de querer iniciar una guerra entre ellos.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosEl presupuesto anual de la Unión Europea es decidido conjuntamente por:
Correcto
Competencias presupuestarias.
El Parlamento comparte con el Consejo la autoridad presupuestaria de la UE, y puede por tanto influir en el gasto de la UE. El presupuesto anual de la UE es decidido conjuntamente por el Parlamento y el Consejo. El Parlamento lo discute en dos lecturas sucesivas, y el presupuesto no entra en vigor hasta que lo firma el Presidente del Parlamento. Además, el Parlamento decide anualmente si aprueba o no la gestión del presupuesto realizada por la Comisión. Este proceso de aprobación es técnicamente conocido como «aprobación de la gestión». La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento es la encargada de supervisar cómo se gasta el presupuesto.Incorrecto
Competencias presupuestarias.
El Parlamento comparte con el Consejo la autoridad presupuestaria de la UE, y puede por tanto influir en el gasto de la UE. El presupuesto anual de la UE es decidido conjuntamente por el Parlamento y el Consejo. El Parlamento lo discute en dos lecturas sucesivas, y el presupuesto no entra en vigor hasta que lo firma el Presidente del Parlamento. Además, el Parlamento decide anualmente si aprueba o no la gestión del presupuesto realizada por la Comisión. Este proceso de aprobación es técnicamente conocido como «aprobación de la gestión». La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento es la encargada de supervisar cómo se gasta el presupuesto.