SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 2 del Tema 11
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntos¿Qué país entró a formar parte de la Unión Europea el mismo año en que formalizó su adhesión nuestro país?
Correcto
En 1986 se incorporaron España y Portugal.
Incorrecto
En 1986 se incorporaron España y Portugal.
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntos¿En qué país se encuentra la sede de la Comisión Europea?
Correcto
Comisión Europea
Función: Velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE
Miembros: Un equipo («colegio») de comisarios, uno por cada país de la UE
Año de creación: 1958
Sede: Bruselas (Bélgica)*PREGUNTA POR EL PAÍS
Incorrecto
Comisión Europea
Función: Velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE
Miembros: Un equipo («colegio») de comisarios, uno por cada país de la UE
Año de creación: 1958
Sede: Bruselas (Bélgica)*PREGUNTA POR EL PAÍS
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosLa presidencia del Consejo de la Unión Europea es:
Correcto
Es rotatoria y dura 6 meses.
Incorrecto
Es rotatoria y dura 6 meses.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosInstitución de la Unión Europea que no interviene en el proceso decisorio en general y en el procedimiento de codecisión en particular
Correcto
El principal método de toma de decisiones en la UE se conoce como procedimiento legislativo ordinario (antes denominado ?codecisión?). Significa que el Parlamento Europeo, directamente elegido, debe aprobar la legislación de la UE junto con el Consejo, formado por los gobiernos de los 27 países miembros
Incorrecto
El principal método de toma de decisiones en la UE se conoce como procedimiento legislativo ordinario (antes denominado ?codecisión?). Significa que el Parlamento Europeo, directamente elegido, debe aprobar la legislación de la UE junto con el Consejo, formado por los gobiernos de los 27 países miembros
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosInstitución de la Unión Europea que representa a los ciudadanos de la Unión Europea y que es elegida por ellos:
Correcto
El Parlamento Europeo es una asamblea parlamentaria multinacional única, elegida directamente por los ciudadanos. Los 751 diputados al Parlamento Europeo representan a más de 500 millones de ciudadanos de 28 Estados miembros. Los ciudadanos europeos pueden participar en el proceso político de diversas maneras.
Incorrecto
El Parlamento Europeo es una asamblea parlamentaria multinacional única, elegida directamente por los ciudadanos. Los 751 diputados al Parlamento Europeo representan a más de 500 millones de ciudadanos de 28 Estados miembros. Los ciudadanos europeos pueden participar en el proceso político de diversas maneras.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntos¿Con qué tres órganos rectores cuenta el Banco Central Europeo?:
Correcto
Los órganos rectores del BCE son el Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General
Incorrecto
Los órganos rectores del BCE son el Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntos¿Quién está facultado para modificar el número de miembros de la Comisión Europea?:
Correcto
Tratado de la Unión Europea
Artículo 17
5. A partir del 1 de noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados miembros, que incluirá a su Presidente y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, a menos que el Consejo Europeo decida por unanimidad modificar dicho número.
Los miembros de la Comisión serán seleccionados de entre los nacionales de los Estados miembros mediante un sistema de rotación estrictamente igual entre los Estados miembros que permita tener en cuenta la diversidad demográfica y geográfica del conjunto de dichos Estados. Este sistema será establecido por unanimidad por el Consejo Europeo de conformidad con el artículo 244 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.Incorrecto
Tratado de la Unión Europea
Artículo 17
5. A partir del 1 de noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados miembros, que incluirá a su Presidente y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, a menos que el Consejo Europeo decida por unanimidad modificar dicho número.
Los miembros de la Comisión serán seleccionados de entre los nacionales de los Estados miembros mediante un sistema de rotación estrictamente igual entre los Estados miembros que permita tener en cuenta la diversidad demográfica y geográfica del conjunto de dichos Estados. Este sistema será establecido por unanimidad por el Consejo Europeo de conformidad con el artículo 244 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. -
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntos¿Qué tratado reguló por primera vez la posibilidad de que un Estado miembro se retire de la Unión Europea?:
Correcto
El artículo 50 del Tratado de la Unión Europea establece el procedimiento por el que un Estado miembro se puede retirar de la Unión Europea si así desea hacerlo. El Tratado de Lisboa estableció por primera vez este procedimiento en 2007
Incorrecto
El artículo 50 del Tratado de la Unión Europea establece el procedimiento por el que un Estado miembro se puede retirar de la Unión Europea si así desea hacerlo. El Tratado de Lisboa estableció por primera vez este procedimiento en 2007
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosEntre las finalidades del Acta Única Europea se encuentra la reformar las instituciones para preparar la adhesión de los países de:
Correcto
Acta Única Europea
Firma: 17 de febrero de 1986 (Luxemburgo) / 28 de febrero de 1986 (La Haya)
Entrada en vigor: 1 de julio de 1987
Objetivo: reformar las instituciones para preparar la adhesión de España y Portugal, y agilizar la toma de decisiones para preparar la llegada del mercado único.
Principales cambios: ampliación de la votación por mayoría cualificada en el Consejo (para hacer más difícil el veto de las propuestas legislativas por un único país) y creación de los procedimientos de cooperación y dictamen conforme, que dan más peso al Parlamento.Incorrecto
Acta Única Europea
Firma: 17 de febrero de 1986 (Luxemburgo) / 28 de febrero de 1986 (La Haya)
Entrada en vigor: 1 de julio de 1987
Objetivo: reformar las instituciones para preparar la adhesión de España y Portugal, y agilizar la toma de decisiones para preparar la llegada del mercado único.
Principales cambios: ampliación de la votación por mayoría cualificada en el Consejo (para hacer más difícil el veto de las propuestas legislativas por un único país) y creación de los procedimientos de cooperación y dictamen conforme, que dan más peso al Parlamento. -
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntos¿Por qué Tratado fue derogado el Tratado de Bruselas?:
Correcto
El Tratado fue derogado ?a excepción del Protocolo de 8 de abril de 1965 sobre los privilegios y las inmunidades de las Comunidades Europeas? por el Tratado de Ámsterdam firmado el 2 de octubre de 1997 y que entró en vigor el 1 de mayo de 1999
Incorrecto
El Tratado fue derogado ?a excepción del Protocolo de 8 de abril de 1965 sobre los privilegios y las inmunidades de las Comunidades Europeas? por el Tratado de Ámsterdam firmado el 2 de octubre de 1997 y que entró en vigor el 1 de mayo de 1999