Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Contestada
Revisada
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntos
¿Cuál de los siguientes valores superiores no se encuentra en nuestro ordenamiento jurídico?
Correcto
Constitución Española Artículo 1 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político
Incorrecto
Constitución Española Artículo 1 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntos
De acuerdo con el artículo 1 de la CE, ¿cuál es la forma política del Estado?
Correcto
Constitución Española Artículo 1 3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Incorrecto
Constitución Española Artículo 1 3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntos
Según el art. 23 de la Constitución Española
Correcto
Constitución Española.
Artículo 23
1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 23
1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntos
El derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra o cualquier otro medio de reproducción:
Correcto
Constitución Española Artículo 20 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
Incorrecto
Constitución Española Artículo 20 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntos
La designación de los miembros del Tribunal Constitucional por el Congreso y el Senado según el artículo 159.1 de la constitución española, se llevará a cabo por:
Correcto
Constitución Española.
Artículo 159 1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 159 1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntos
El Estado se organiza territorialmente en:
Correcto
Constitución Española
Artículo 137 El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 137 El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntos
¿En qué plazo sancionará el Rey las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
Correcto
Constitución Española.
Artículo 91
El Rey sancionará en elplazo de quince díaslas leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación.
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 91
El Rey sancionará en elplazo de quince díaslas leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación.
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntos
Según el artículo 80 de la Constitución Española, las sesiones plenarias de las Cámaras serán:
Correcto
Constitución Española.
Artículo 80
Las sesiones plenarias de las Cámaras serán públicas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría absoluta o con arreglo al Reglamento.
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 80
Las sesiones plenarias de las Cámaras serán públicas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría absoluta o con arreglo al Reglamento.
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntos
De conformidad con la Constitución Española, ¿Quién ostenta la potestad legislativa del Estado en nuestro país?
Correcto
Constitución Española
Artículo 66
1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.
2. Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 66
1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.
2. Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución.
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntos
Los partidos políticos, de conformidad con la CE, son instrumento fundamental para:
Correcto
Constitución Española.
Artículo 6 Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 6 Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.