Esta es una pregunta muy frecuente en todos los futuros opositores a las plazas de Policía Local que salen cada año en cientos de Municipios de España. Está claro, que antes de inscribirse en una oposición debemos de conocer sus bases, y comprobar que cumplimos con todos los requisitos tanto físicos, médicos, como de formación, para poder optar a las plazas que se ofertan.

estudios para ser policia localLas oposiciones a Policía Municipal están en una escala media en cuanto a requerimientos académicos, son del subgrupo C1 dentro del grupo C, todo esto viene regulado en el Estatuto básico del Empleado Público (RDL 5/2015, de 30 de octubre), también conocido por el mundo opositor como TREBEP. Ve apuntando estos detalles, ya que son posibles preguntas de examen en cualquiera de las oposiciones a funcionario público en España.

¿Qué titulación es necesaria para opositar a Policía Local?

Al ser una oposición a la Administración local, son estas las que dictaminan todos los requisitos a cumplir, y puede varias de un municipio a otro. Pero como norma general, como ya hemos dicho, tanto los policías locales, como los oficiales de policía local, pertenecer al subgrupo C1 de la Administración. Para entrar entrar en el subgrupo C1, según recoge el TREBEP (Texto Refundido  de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público) se necesita tener título de bachiller o técnico, no siendo posible acceder a este grupo solo con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), ya que este estudio solo te da acceso al grupo C2.

¿Cuáles son los títulos equivalentes a bachillerato para poder opositar al grupo C1?

No es necesario tener terminado el bachiller para poder opositar al grupo C1 de la Administración nacional o local, hay opciones para poder esquivar esa opción a otras más «sencillas» o rápidas. Todas estas equivalencias vienen reguladas en Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller.

En resumen, y según recoge la legislación vigente mencionada en el párrafo anterior, para opositar a Policía Local, sin tener tener el bachillerato aprobado, será totalmente válido con:

  • La superación de la prueba de acceso a la formación profesional de grado superior, a las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y a las
    enseñanzas deportivas de grado superior.
  • La superación de la prueba de acceso a las enseñanzas artísticas superiores para mayores de diecinueve años.
  • La superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.
  • Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, a excepción del Bachillerato Elemental.

*Para estas equivalencias se debe cumplir algún requisito como recoge el artículo 4 de la Orden 1603/2009. Es recomendable echar un vistazo a dicha Orden, e informarse en la consejería de educación competente de cada localidad para asegurarse al 100% de cumplir los requisitos necesarios para poder presentarte a esta oposición local.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *